River Plate y su gran romance con el VAR y la Conmebol
- Redacción Deportiva
- 19 sept 2019
- 2 Min. de lectura
El último campeón de la Copa Libertadores ya está en las semifinales del torneo, dejando sensaciones de polémica y favorecimiento después de la clasificación ante Cerro Porteño.

POR ANAHÍ NUÑEZ. No se puede negar que el equipo dirigido por Marcelo Gallardo tiene cuatro años de ventaja ante el equipo azulgrana, sumándole a esto la diferencia entre los planteles tanto en nombre como en costos, lo que se vio reflejado en esta llave de cuartos de final.
En el partido de ida, los de Russo cayeron con dos goles en contra. El partido tenía el dominio predominante del rival, que no se vio muy reflejado en el marcador debido a que los goles fueron hechos de penal y producto de jugadas muy dudosas. Esto puso en duda la veracidad del VAR, sin contar las jugadas a favor del Ciclón que no fueron sancionadas, como el codazo en contra de Joaquín Larrivey.
En el partido de vuelta se dio un empate de 1 a 1, pero también surgió la imagen de una jugada dudosa: mano de Martínez Quarta, jugada para penal. Pero como es costumbre, el árbitro y el VAR hicieron caso omiso. Se podría decir que si era en caso contrario era penal sin dudar.
La historia de River con el VAR está cargada de momentos importantes en las competencias internacionales, desde aquél episodio negro en las semifinales de la Libertadores 2017 ante Lanús.
Si el VAR fuera un elemento de justicia para todos, sin dudar el resultado de los partidos no sería el mismo. No se justifica con esto la falta de juego de Cerro Porteño pero si se discute el por qué un equipo que es el campeón de América necesita este tipo de ayudas.
El VAR es una herramienta que debería ser igual para todos, sin distinción de nombres o de colores. River se encuentra en una semifinal más y no podemos decir que es solo por su buen fútbol. Sin esas ayudas extras, la historia que estaríamos contando hoy sería otra.
Me gustaría que la Conmebol pudiera ver la utilización del VAR en la Premier Legue: el 90% de las veces es bien utilizado. En Sudamérica tenemos muchas dudas y creo que, en vez de avanzar, estamos retrocediendo y seguimos siendo testigos de que al equipo de Gallardo, sin el VAR, le cuesta mucho.
El fútbol necesita ir para adelante y con transparencia.
Comments